La instalación de inodoro suspendido es una excelente opción para quienes desean un baño moderno, elegante y funcional. Este tipo de sanitarios ofrecen una mayor sensación de amplitud y facilitan la limpieza del suelo. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas aprender cómo instalar un inodoro suspendido de forma eficiente y segura, incluso si no tienes experiencia previa en este tipo de montaje inodoro suspendido.
Consideraciones antes de la instalación de un inodoro suspendido
Antes de comenzar con la instalación de inodoro flotante, es importante evaluar algunos factores clave:
- Ubicación: Asegúrate de que el espacio elegido tenga acceso adecuado a las tuberías de agua y desagüe.
- Tipo de pared: Los inodoros suspendidos requieren una pared resistente o reforzada, ya que el bastidor de soporte debe fijarse de forma segura para soportar el peso del sanitario y la persona que lo utilice.
- Altura de instalación: Determina la altura ideal del inodoro, que suele estar entre 40 y 45 cm desde el suelo hasta el borde del asiento.
- Compatibilidad del bastidor: Asegúrate de que el bastidor de soporte sea compatible con el modelo de inodoro que vas a instalar.
Herramientas y materiales necesarios
Para saber cómo instalar un inodoro de pared correctamente, necesitarás:
Lista de herramientas básicas:
- Taladro eléctrico
- Nivel de burbuja
- Cinta métrica
- Destornillador
- Llave inglesa
- Llave de tubo
- Llave Allen
- Sierra de corona para cortar tubos
- Masilla selladora o silicona
Materiales específicos para la instalación:
- Bastidor o estructura de soporte
- Cisterna empotrada
- Tuberías y accesorios de fontanería
- Codos y conexiones para el desagüe
- Tornillos y tacos para fijar el bastidor
- Paneles de yeso o similares para ocultar la estructura
Preparación del espacio para la instalación del inodoro suspendido
Medición y planificación del área
- Mide el espacio: Determina la ubicación exacta del bastidor y del inodoro.
- Marca los puntos clave: Dibuja en la pared las líneas de referencia para la instalación del bastidor, el desagüe y las conexiones de agua.
- Verifica las distancias recomendadas: La cisterna empotrada debe situarse a una altura estándar de entre 110 y 130 cm desde el suelo.
Requisitos estructurales y de fontanería
- Verifica que las tuberías estén en buen estado.
- Asegúrate de que el suelo y la pared estén nivelados para garantizar una instalación segura y estable.
- Si es necesario, refuerza la pared con un panel de soporte adicional antes de colocar inodoro suspendido.
Instalación del bastidor o estructura de soporte
Selección del bastidor adecuado
El bastidor debe ser capaz de soportar un peso mínimo de 400 kg y estar diseñado para una instalación empotrada en pared de obra o tabique de pladur. Existen modelos ajustables en altura para mayor flexibilidad.
Fijación del bastidor a la pared
- Coloca el bastidor en su posición final siguiendo las líneas marcadas previamente.
- Fija el bastidor al suelo y la pared utilizando los tornillos y tacos correspondientes.
- Asegúrate de que el bastidor esté nivelado y firme para evitar problemas en el montaje del inodoro suspendido.
Conexión del sistema de cisterna empotrada
Instalación de la cisterna empotrada
- Coloca la cisterna dentro del bastidor según las instrucciones del fabricante.
- Asegúrate de que las conexiones de agua estén correctamente alineadas.
Conexión a la red de agua
- Conecta la toma de agua de la cisterna a la red de suministro utilizando una manguera flexible o tubería rígida.
- Abre la llave de paso para verificar que no haya fugas en la conexión.
Montaje del inodoro suspendido
Colocación del inodoro en el bastidor
- Coloca los espárragos de fijación en el bastidor según las medidas especificadas por el fabricante.
- Instala el inodoro en los espárragos, asegurándote de que quede firmemente colocado.
Ajuste y nivelación del inodoro
- Utiliza un nivel para garantizar que el inodoro esté completamente horizontal.
- Ajusta las tuercas de fijación para asegurar una sujeción firme y estable cuando coloques inodoro suspendido..
Si estás buscando una opción de inodoro suspendido de alta tecnología y diseño, Mizu ofrece tres modelos destacados de inodoros japoneses:
Smart Toilet Isla SuspendidoVer modelo
Un inodoro inteligente con tecnología de vanguardia, diseñado para ofrecer la mejor experiencia de higiene y confort
Smart Toilet Rada SuspendidoVer modelo
Otra excelente opción con funcionalidades avanzadas para una experiencia premium en el baño.
Inodoro Japonés Rada Basic SuspendidoVer modelo
Una versión más accesible que conserva la esencia de los inodoros japoneses y su avanzada tecnología de limpieza.
Descubre las ventajas de un inodoro japonés y cómo pueden mejorar tu rutina diaria.
Conexiones finales y pruebas
Conexión de desagüe y suministro de agua
- Conecta la salida del inodoro al desagüe principal utilizando las juntas de goma y tubos proporcionados.
- Vuelve a verificar que todas las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas.
Pruebas de funcionamiento y revisión de fugas
- Abre el suministro de agua y llena la cisterna.
- Realiza varias descargas para verificar que el agua fluya correctamente y no haya fugas en las conexiones.
Acabados y mantenimiento
Colocación de revestimientos y acabados
- Cubre el bastidor y la cisterna empotrada con paneles de yeso o materiales específicos para esta función.
- Coloca los azulejos o el revestimiento elegido para darle un acabado estético al baño.
Consejos para el mantenimiento regular
- Limpia periódicamente los filtros y válvulas de la cisterna para evitar obstrucciones.
- Inspecciona las juntas de conexión cada cierto tiempo para prevenir fugas.
- Utiliza productos de limpieza no abrasivos para proteger la cerámica y las superficies del inodoro.
Conclusiones sobre la instalación de un inodoro suspendido
La instalación de inodoro flotante puede parecer compleja, pero siguiendo estos pasos clave y aplicando las recomendaciones indicadas, podrás disfrutar de un baño moderno, funcional y visualmente atractivo. Si no tienes experiencia en cómo instalar un wc suspendido, considera la opción de contar con un profesional para garantizar una instalación de inodoro suspendido segura y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de un inodoro suspendido
La instalación de un inodoro suspendido puede llevar entre 4 y 8 horas para un profesional experimentado. Si estás aprendiendo cómo instalar un inodoro colgante por primera vez, es posible que necesites un día completo o más. El tiempo exacto dependerá de la complejidad de la instalación y tu nivel de experiencia en fontanería.
Sí, la instalación de inodoro flotante suele ser más costosa que la de un inodoro tradicional. Esto se debe principalmente al costo adicional del bastidor de soporte y la necesidad de modificar la pared. Sin embargo, muchos consideran que las ventajas estéticas y de limpieza justifican la inversión adicional al montar inodoro suspendido.
No todas las paredes son adecuadas para colocar inodoro suspendido. Las paredes deben ser lo suficientemente fuertes para soportar el peso del inodoro y del usuario. Las paredes de ladrillo o bloques de hormigón son ideales, pero también se puede instalar un inodoro de pared en tabiques de yeso reforzados adecuadamente.
Al instalar un wc suspendido, se incluye una placa de accionamiento que se puede retirar fácilmente para acceder a la cisterna. Esto permite realizar mantenimiento y reparaciones sin necesidad de romper la pared. Es una característica importante a considerar cuando aprendes cómo instalar un inodoro suspendido.
Cambiar de un inodoro tradicional a uno suspendido generalmente requiere modificaciones significativas en la fontanería y la estructura de la pared. No es un simple reemplazo, sino más bien una renovación que implica cómo instalar un inodoro de pared desde cero. Es recomendable planificar este cambio como parte de una reforma más amplia del baño.
